Tecnologías que decepcionaron

Este es un articulo de una revista australiana que me parecio interesante, en comparacion con el articulo original,solo puse algunas de la tecnologias y un resumen de estas.

Muchas veces un nuevo producto que viene a lo largo de todo el mundo,con todo el markenting alrededor, hace pensar desde los ejecutivos a los analistas, incluso a los periodistas que va a cambiar el mundo de TI. Pero estas afirmaciones son a menudo erróneas.

1.Biometría :

La biometría se suponía que iba a ser la varita mágica que resuelva todas nuestras necesidades de seguridad. Vemos en cualquier película donde están tratando de ser futuristasimage o de alta tecnología y están las personas que reciben su cuerpo escaneados como medida de seguridad.

Sin embargo, la realidad ha resultado ser menos de lo que se prometió.Lectores de huellas dactilares están en amplia circulación, pero son fácilmente engañados estos días, con materiales baratos, o por medios más directos.Ladrones en Taiwán habrían cortado el dedo de un hombre cuyo coche había una huella dactilar de encendido, lo que llevó a los fabricantes a instalar el escáner de un sensor de temperatura en el futuro los modelos para prevenir una repetición.

Uno de los problemas de la biométrica es que la gente realmente no la quiere.


LEER MAS

Estadisticas y Seguimiento de mi Blog / Sitio

Cuando empece a usar blogspot me gusto mucho, pero veia que faltaba algo que tenia en la adm de wordpress, las Estadisticas, entonces les pregunte a algunos amigos como hacian aca para las estadisticas, muchos usan contadores, estadisticas que proveen otros sitios los cuales nos proveen un codigo javascript que insertamos en nuesto sitio o blog, pero no me convencian mucho, hasta que buscando un poco encontre Google Analytics que tambien como los demas no provee un codigo javascript para incluir en nuestro blog pero nos brinda una muy comlpeta informacion con muchos detalles y encima Gratis, espectacular no solo para los blogs que es donde lo estoy usando ahora, si no para culaquier sitio, podemos hacer un seguimiento del mismo con muchismas estadisticas muy copadas de donde podemos realizar campañas de marketing entre otras cosas


LEER MAS

Rescribir URL en ASP:NET :URLRewrite

Un modulo HTTP es una clase que contiene código que se ejecuta cada vez que se crea una petición a una pagina de nuestra aplicación ASP:NET.Teniendo en cuenta esto vemos que estos módulos son perfectos para implementar funcionalidades como caching, authentication, administración de estados, reescritura url.

Como vimos en esta introducción, podríamos rescribir las URL's si quisiéremos, ahora ¿que ventaja tiene hacer esto ? bueno imagínate una URL como esta http://www.tusitio.com.ar/prductos.aspx?categoria=limpieza , Jakob Neilsen recomienda que las URLs elegidas deben :

      1. Ser cortas
      2. Fácil de recordarlas
      3. Visualizar la estructura del sitio
      4. Permitir al usuario navegar a través del sitio cortando partes de la URL

y algunas ventajas que nos ofrece son:

  • Manejar casos donde tengas que restructurar las paginas dentro de tu aplicación y quieras que las personas que tienen marcadas tus URL's mantengan un link permanente.
  • Mejorar las búsqueda por relevancia de las páginas del sitio con los motores de búsqueda como Google, Yahoo.La reescritura de URL a menudo pueden hacer más fácil integrar a las palabras clave más comunes en las URL

Como vemos la URL citada anteriormente no cumple ninguno de estos criterios.

Una mejor aproximación podría ser http://www.tusitio.com.ar/productos/limpieza, esta si es mas fácil de recordar y por ejemplo si cortáramos limpieza de la url mostraría una lista de todos los productos.

Bueno, hay varias formas de hacer esto, voy a mostrar la que a mi parecer es la mas simple y fácil para que cualquiera la pueda implementar.Vamos a utilizar un modulo HTTP que esta disponible en la web de forma gratuita: UrlRewriter.net


LEER MAS

Asp.net/Asp.net 2.0 en Apache + Windows

Si es posible correr paginas aspx en nuestro servidor Apache y en windows, y es muy facil.Solo hay que seguir estos pasos:

1)Instalar Apache

2)Install Mod_AspDotNet

3)Agregar las siguientes lineas al final del archivo httpd.conf (por defecto en C:\Archivos de Programa\Apache Group\Apache2\conf\httpd.conf):


Documentacion: SandCastle

Hola como estan, en este post les quiero comentar que estuve realizando un proyecto con un amigo y utilizamos esta herramienta para documentar y la verdad nos ha resultado muy util.

Bueno utilizamos sandcastle y para generar la doc usamos una gui para esta herramienta que es sandcastle help file builder que la pueden bajar del codeplex.... Es cierto que a casi todos nos cuesta un poco (por lo menos a mi) acostumbrarnos a documetar en el codigo , uno siempre dice "si despues lo hago" y deja pasar , es cierto que a veces los tiempos son acotados , pero uno tiene que entender que este tiempo documentando (mal llamado tiempo perdido por algunos), es lo que en futuro cuando el usuario/cliente requiera alguna nueva funcionalidad/modificacion, esta modificacion la puede realizar cualquier persona no necesariamente la/las que desarrollo por primera vez. Es en estos momentos donde vemos la necesidad y vemos que esto deberia se una practica fundamental.Los pasos a seguir para generar esta documentacion son :



 

©2009 _Sebastian | Template Blue by TNB